España Comunista

Hoy me siento afortunado. Pocas veces uno puede participar en la historia de un país y anoche fue uno de esos grandes días. El pueblo, cansado, se ha lanzado a la calle para acabar con un sistema que no tenía ningún futuro, y ha impuesto un nuevo régimen comunista en todo el territorio español. Gallegos, catalanes, vascos, castellanos, andaluces… todo el mundo se ha vestido de rojo, rojo comunista, y ha tomado las calles en manifestaciones pacíficas aunque muy sonoras. Sólo unos pocos, que todavía creen en el antiguo régimen, se atrevieron a salir a la calle con sus banderas con el aguilucho y sobreviven para contarlo. Al final tuvieron que refugiarse en lo alto de las fuentes y farolas, mientras todo el mundo les miraba y seguían gritando: “Yo soy Español, español, español…”

PD.- Me acaban de decir que no es que España se volviera comunista… parece ser que hemos ganado algo en fútbol. Pos vale.

Advertisement

Perdón por ser hombre!

Desde hace tiempo, y gracias a eso tan mal llamado igualdad de géneros, se está empezando a crear una nueva corriente de crispación simplemente por ser hombre y mujer. Y dado como estamos faltos de noticias en verano, que mejor que coger cualquier excusa para hacer fogatas sin sentido. Ayer, lunes 18 de Agosto, el Tribuna de Salamanca, tenía en portada la siguiente noticia:
“Salamanca, la única provincia de la región con más funcionarios varones”, que remata con el siguiente comentario: “Salamanca es una tierra que viaja a contracorriente del resto en muchos aspectos.”
Desde luego, el becario de la noticia  tiene más futuro en programas de salsa rosa que en periodismo… si es que aún queda algo de eso hoy en día.

Y me pregunto… ¿y si la noticia fuera al revés? “Salamanca, la única provincia de la región con más funcionarios mujeres” Desde luego se iba a armar una bien gorda por esas mal llamadas feministas!

Letra del Himno

El pasado Viernes, se jugaron los octavos de Final de la Euroliga Femenina de Baloncesto contra el CSKA de Moscú, y como es normal en estas situaciones, se pusieron por megafonía ambos himnos.

Tras los últimos meses de que si letra va letra viene, ¡qué mejor momento que éste! para comprobar que bien nos sabíamos la letra, y de he decir que pocas veces he visto a tanta gente (3500 personas, pabellón de Würzburg a reventar) cantar con tantas ganas y tan juntos la letra del himno de España!

Lala lala, lalalalalala lala la la la, lalala lala la!…


Tal como se dijo en su día, la propuesta de una nueva letra ha conseguido unir a todo el mundo!

Putadas en las entrevistas de trabajo

De todos es sabido la mala práctica que están cogiendo las empresas en diferenciarse y dejar su sello a la hora de hacer las entrevistas. Empresas grandes tipo Google, Microsoft, Yahoo, Apple… pueden hacer todo (o casi) lo que quieran en sus entrevistas, pero empresas de ámbito provicial/regional que se saquen de la manga métodos de entrevistas casi absurdos. Pasando de los típicos tests de lógica, que los ves o no los ves, (más que lógica son de estupideces: Bla bla bla…. tigres muertos de hambre… que da lo mismo lo que razones, si están muertos, es que están muertos), a situaciones en las que se busca las reacciones de los entrevistados, desde tomar un café y echárselo por encima (putadón) o meterte entre un montón de preguntas serias y técnicas o lo que sea, saltar con una pregunta absurda (“y tú, ¿cómo moverías una montaña”)

Hay algún libro que comenta estos caso y otros más escabrosos sobre prácticas para entrevistas de trabajo. Así que ya sabéis, ante todo, mantener la calma y tomaros las cosas con humor.

Ésto me recuerda un caso de una chica en una entrevista para un banco, en que le preguntaron por qué era válida para el puesto. Respuesta: “Por que yo lo valgo”, se levantó y se fue de la entrevista. A las pocas horas, le ofrecieron el puesto.

Google Interview (part I)

Hace unos cuantos meses, tuve un par de entrevistas para poder escaparme a trabajar a Google, a la sede de Dublín (Cuarteles generales de Europa) como SysAdmin. No fue algo que me pillara por sorpresa, ya que durante los meses anteriores, hubo un escaneo masivo por parte de Google entre los desarrolladores de Debian…. hasta que me llegó.

Fueron un par de entrevistas telefónicas, la primera de media hora y la segunda de hora y media larga (casi me quedo sin batería en el móvil), todo ello en Inglés. Primera compliación: tenía el inglés muy olvidado. A pesar de haber estado de Erasmus en Liverpool (cuando todavía el equipo de fútbol no era medio Spanish), prácticamente no lo había vuelto a practicar, por lo que me costó algo enterder y sobre todo, hacerme enterder (sí, mi acento es muy chapucero)

Una segunda complicación, fue que aunque acostumbrado a leer documentación técnica en la lengua de Shakespeare, el cómo lo decimos nosotros (algo medio spanglish), a cómo se dice realmente en entornos técnicos, acabas un poco perdido.

Así pues, en esta serie de posts, iré comentando cómo se desarrollaron ambas entrevistas, preguntas y respuestas, ampliaciones de las respuestas, palabras que no suenan como estamos acostumbrados y demás parafernalia por si algún día vuelven a por mí o alguno de vosotros.

Por si ha alguno os agobian las entrevistas en inglés por teléfono, siento desanimaros, pero una vez superada dicha prueba, como en toda empresa grande, el siguiente paso (según se dice) es un día completo de entrevistas (bastantes horas, he llegado a oir cerca de siete), en la sede de Google a la que vayas a ir, con unas cuántas personas preguntándote… y una pizarra blanca para responder… Valor y al toro!

Hardware privativo y productos descatalogados

Hoy en día se han puesto de moda todos aquellos gadgets o cacharros electrónicos, que intentan engañar a los compradores para no quedarse obsoletos indicando que tienen el firmware actualizable. Sin embargo, todos sabemos que eso implica demasiados costes, y además, si hace años que vendistes el gadget y tienes otros nuevos en los que centrarte, ¿porqué te vas a centrar en lo que ya has vendido y no te reporta ningún beneficio?
Todo esto viene a dos cacharros (ya no son gadgets) que se me acaban de amontonar en casa.:

  • Kiss DP-1000 Uno de los primeros reproductores de divx y que tuvo un notable éxito… y polémica, dado que hubo indicios que usaban el código de MPlayer sin hacer caso a su licencia. (No hacerlo libre). Ya no soporta nuevos formatos de video, y las últimas actualizaciones disponibles datan de hace más de dos años. Al menos están disponibles a través de la página de linksys, empresa que compró Kiss hace tiempo
  • Inovix IMP-97 Reproductor MP3/MP4/Radio que se vendió como churros en el Media Mart (un regalo, ya que yo no compro allí si tonto), que en este caso es peor la situación, ya que dicha empresa, ha desaparecido por completo, sin dejar rastro, y con los firmware no disponibles en ningún sitio (excepto alguna versión perdida para ciertos modelos en las redes P2P.

En ambos casos, vemos como si bien dichas empresas hicieron negocio con productos cerrados, perdieron la oportunidad, de dejar un buen sabor de boca a la comunidad (libre o no) y sus usuarios, y una vez que o bien dichos productos pasaron a los trasteros o la empresa cerró, haber dejado los firmware, de forma abierta, para que la gente pudiera seguir actualizando dichos productos a las nuevas corrientes y hacer honor a la forma de la cual nos lo vendieron (Firmware actualizado!)

Petición Desesperada: Por cierto, ¿nadie tendrá el firmware del Inovix IMP-97 por ahí? Necestio restaurar el mío, y no existe por ningún sitio, ya que Inovix es ahora una empresa fantasma.